Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 06/10/2016 04:31

Escrito por: Ángela Bernardo

El lobby alimentario frena la lucha europea contra la comida basura

La Unión Europea trata de reducir el consumo de azúcar, sal y grasa en nuestra dieta.
El lobby alimentario presiona para frenar la lucha contra la comida basura.

Las enfermedades no transmisibles (non-communicable diseases, NCD en inglés) son una de las grandes amenazas para la salud pública de nuestros días. Casi el 70% de los fallecimientos en 2012 se debieron a este grupo de patologías entre las que se encuentran los trastornos cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias o la diabetes. Entre los factores de riesgo, además del consumo de tabaco o de alcohol, destacan una alimentación no saludable o una reducida actividad física. Según la Organización Mundial de la Salud, es posible prevenir el 80% de estos problemas de salud. Sin embargo, las iniciativas impulsadas en el seno de la Unión Europea han contado con fuertes oposiciones por parte del lobby alimentario.

Los impuestos contra la comida basura pueden desincentivar su consumo, según los expertos

La lucha contra la comida basura se ha centrado, en particular, en reducir la cantidad de azúcar, sal y grasa que ingerimos habitualmente en nuestra dieta. "Este evento no es sólo para hablar, sino para tomar medidas", explicó Oleg Chestnov, portavoz de la OMS, durante el European Health Forum que se celebró la pasada semana en Gastein (Austria). Entre las medidas más efectivas para tomar una menor cantidad de azúcar, sal y grasa en los alimentos, los expertos destacan el establecimiento de impuestos que desincentiven el consumo de este tipo de productos. Algunos …

Top noticias del 6 de Octubre de 2016