Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 22/12/2017 09:00

Escrito por: Manuel López Michelone

El lenguaje cuántico Q# de Microsoft

El lenguaje cuántico Q# de Microsoft

La empresa de las ventanas llega con un preview de Q#, un nuevo lenguaje de programación para la computación cuántica. Este lenguaje incluye el Quantum Development Kit, además de un simulador de computación cuántica y otros recursos, diseñados todos para ayudar a los desarrolladores a empezar a escribir aplicaciones para las futuras computadoras cuánticas.
En septiembre ya Microsoft había hablado de su nuevo lenguaje y ahora le agrega este “toolkit”. Sin embargo, la empresa empezó a estudiar el tema desde el 2005, poniendo equipos en Redmond y en el Laboratorio Q en el campus de la Universidad de California, en Santa Bárbara. Los investigadores trabajan con físicos teóricos y experimentales, investigando los efectos topológicos de la materia cuántica usada para desempeñar cálculos numéricos.
El equipo de Redmond ha trabajado en el software para estos nuevos sistemas de hardware y el resultado se presenta ahora como Q# y el Quantum Toolkit. Es interesante que, a pesar de no existir computadoras cuánticas aún, ya se pueda ir modelando su comportamiento a través de simuladores los cuales, finalmente, podrían ser usados para desarrollar algoritmos que sin duda diferirían de los tradicionales en muchos de los campos. Si aparecen eventualmente las computadoras cuánticas, entonces ya se habrá hecho un gran trabajo previo.

Q# se integra a Visual Studio y también está diseñado para trabajar con un simulador local cuántico, el cual se presenta como una parte del kit y que hoy ya puede simular 32 qubits (bits cuánticos), usando 32 GB de RAM. Esto permite depurar …

Top noticias del 22 de Diciembre de 2017