David Bowie ha muerto a los 69 años de edad víctima de un cáncer. Su fallecimiento no deja solo un hueco enorme en la historia de la música y la cultura, sino también un inmenso legado para la ciencia ficción.
La muerte de David Bowie nos ha dejado huérfanos de un verdadero símbolo para la música y la cultura popular. El adiós del cantante y actor que rompió moldes durante toda su carrera nos hace recordar también el inmenso legado de Bowie a la ciencia ficción.Space Oddity fue versionada por Chris Hadfield a bordo de la ISS
El repaso a las canciones de David Bowie más conocidas no deja lugar a dudas. Con solo 22 años, el genio británico compuso "Space Oddity", un tema lanzado en julio de 1969 coincidiendo con el aterrizaje de la misión Apolo 11 en la Luna y que cuenta con guiños a 2001: A Space Odyssey. La BBC utilizó también la canción de David Bowie para cubrir la llegada de Neil A. Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins a nuestro satélite.
"Space Oddity" es también el tema en el que conocimos a Major Tom, el inolvidable astronauta que saltaría de la ciencia ficción a la realidad con la versión de Chris Hadfield a bordo de la Estación Espacial Internacional. Hace solo tres días, la NASA felicitaba precisamente a David Bowie por su sexagésimo noveno cumpleaños con esta versión.El cantautor, famoso por la asimetría en las pupilas que padecía producto de un puñetazo, continuó su carrera musical con …