Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 17/08/2021 06:11

Escrito por: Gabriela González

El lanzamiento de Windows 3.1 en Japón fue un evento tan grande que hasta lo llamaron "El día de Windows"

Los lanzamientos de sistemas operativos hoy en día son un evento tecnológico más de la semana del que poca gente, salvo los más aficionados, terminan hablando por más de unos días. Un anuncio en Twitter, un vídeo, o unas notas de versión que casi nadie lee, todo se repite en seis o doce meses

En los 90 la historia era diferente, ese lanzamiento histórico de Windows 95 cuando Microsoft tenía fanboys, fue todo un acontecimiento, hasta contrataron al elenco de 'Friends' para hacer un comercial. Para ese entonces Microsoft ya había consolidado Windows como el sistema operativo de ordenadores personales, pero unos pocos años antes, en 1993, en Japón se lanzaba Windows 3.1, y ese también fue un gran evento en la nación asiática por varias razones.
Del fracaso de 3.0 al "Día de Windows"








Windows 3.1 versión japonesa

En Japón, a pesar de que el país siempre estuvo y sigue estando a la vanguardia de la industria electrónica, la adopción del ordenador personal se mantuvo muy lenta por años. A diferencia de en muchos países de occidente acostumbrados a usar máquinas de escribir, en Japón costaba pasar a usar los teclados, y la gente seguía prefiriendo usar lápiz y papel, y como alternativa había un enorme mercado de procesadores de texto físicos.

Esto comenzó a cambiar con la "invasión estadounidense" de IBM y los sistemas operativos DOS, el bajo de los costes y la llegada de más marcas …

Top noticias del 17 de Agosto de 2021