Las galaxias con rotaciones más rápidas o más masivas tienen campos magnéticos más fuertes, según un estudio del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Los resultados cuestionan la teoría lineal de la dínamo en galaxias individuales.Los campos magnéticos están relacionados con fenómenos como las auroras boreales o la orientación de las aves migratorias. También son los responsables de que una aguja sostenida sobre una rosa de los vientos se oriente en dirección N-S, una propiedad que la humanidad ha utilizado durante siglos en las brújulas. Para explicar la existencia del campo magnético terrestre, los científicos habían utilizado tradicionalmente el conocido efecto dinamo. Según esta idea, los movimientos del hierro líquido en el núcleo externo de la Tierra son los responsables de la generación del campo magnético del planeta.
Los científicos se habían centrado hasta la fecha en detectar y mapear los campos magnéticos de las galaxias, asumiendo que el efecto dínamo funcionaba igual que en la TierraUn nuevo estudio del Instituto de Astrofísica de Canarias pone en cuestión la teoría lineal de la dínamo, dando un giro a los trabajos sobre los campos magnéticos galácticos. Su investigación, publicada en la revista Astrophysical Journal Letters, ha obtenido evidencias significativas de que la fuerza de los campos magnéticos a gran escala depende de la velocidad de rotación o de la materia en movimiento de las galaxias. En otras palabras, los científicos del IAC han mostrado por primera vez que las galaxias con mayor velocidad de giro o más masivas presentan también mayores …