Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 12/08/2016 16:58

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El jetpack de 1962 (y muchos otros)

En 1962 nos fastidiaron pero bien dando a conocer este jetpack (también llamado «cinturón volador») que hizo soñar a la humanidad con mochilas voladoras mucho más pequeñas, duraderas y eficaces en las décadas siguientes.

Pues 50 años después no se ha avanzado gran cosa.

La historia de los jetpacks es breve pero jugosa y se remonta a 1928, cuando un primigenio Buck Rogers utilizaba un modelo similar para volar con ayuda de un joystick.

La leyenda dice que en 1945 los nazis estaban tratando de inventar algo similar a esa «mochila voladora»; luego en 1949 apareció Rocket Man en las películas de ciencia-ficción de serie B - el precursor de Rocketeer sin duda. En 1955 la US Navy tenía una especie de plataforma voladora (muy parecida al actual Flyboard) y alrededor de 1958-1692 aparecieron otros modelos que utilizaban como propulsor peróxido de hidrógeno. A partir de ahí fue un invento «medio conocido» aunque siempre tenía las mismas limitaciones: debido al combustible utilizado su duración era de apenas unos segundos.

En 1984 el jetpack se dio a conocer al gran público en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, con un rocketman con experiencia al que pagaron 1.000 dólares por completar la «hazaña».

{¡Precaución! ¡La calidad del vídeo es muy de los 80 y puede dañar la vista!]

Si hoy en día hubiera que elegir un candidato para el jetpack más prometedor capaz de cumplir con los sueños de la humanidad probablemente sería el modelo de …

Top noticias del 12 de Agosto de 2016