Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/08/2016 18:28

Escrito por: Valeria Ríos

El jardín surrealista en medio de la selva mexicana


Un refugio contra las reglas del mundo.
En medio de la selva de la Huasteca Potosina hay un jardín que se parece a las ruinas de una misteriosa civilización antigua, pero que fue construido entre la década de los cincuenta y los ochenta del siglo pasado.
El responsable es Sir. Edward James, un millonario miembro de la realeza europea con un espíritu aventurero. James creció bajo una estricta educación pero, como heredero de una gran fortuna en su juventud, se convirtió en mecenas de grandes artistas como Salvador Dalí y René Magritte.
"La reproduction interdite" de René Magritte, un retrato surrealista de Sir Edward James
Rod Waddington
Edward James tenía habilidades para la poesía y verdadero interés en el arte, en el cual invirtió dinero sin pensarlo. Aunque la élite artística no se tomaba muy enserio las aspiraciones artísticas del mecenas James, este siempre tuvo la inquietud de crear. Una vez que comenzó la segunda guerra mundial, James fue a vivir a Estados Unidos desde donde mantuvo correspondencia con la pintora mexicana de origen inglés Leonora Carrington. Así comenzó su interés por México, donde pasaría el resto de su vida.
Brass Goggless
Blog Huasteca
Lo más notable del paraíso de Edward James es la falta de lógica en las construcciones que lo adornan: escaleras que no llevan a ninguna parte, columnas que no sostienen nada, puertas que te hacen entrar al mismo lugar y figuras misteriosas escondidas tras el musgo.
Wikipedia
ulfinger
Rod Waddington
En la selva de Xilitla en San Luis Potosí, James construyó durante 37 años su paraíso al lado …

Top noticias del 17 de Agosto de 2016