Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un dispositivo para preservar la seguridad de los automóviles. El sistema lleva el nombre Sin Multa y fue creado por Karen Dennis García Domínguez y Francisco Islas Alejos, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).
El proyecto apareció como una solución a los accidentes que provoca el exceso de velocidad y para reducir las fotomultas en las avenidas de la Ciudad de México. Se trata de instalar un dispositivo que cuenta con dos modos: monitoreo y limitación de velocidad. El vehículo se conectará a un dispositivo con GPS que podrá controlar los límites de velocidad del auto.
Para funcionar es necesario que el equipo tenga la posición del vehículo y la velocidad actual. Para limitar la velocidad se incluye un circuito eléctrico en la salida del acelerador y la obtención de velocidad, mientras para la posición actual se usa un módulo con GPS.
Politécnicos construyen dispositivo para evitar accidentes automovilísticos. Se llama #SinMulta y tiene dos formas de operación: la de monitorear y limitar la velocidad. #SerPolitécnico #UPIITA https://t.co/40FAs0x1Kd pic.twitter.com/jTwVIRYH87— IPN (@IPN_MX) 10 de abril de 2018
Se deben cumplir ciertos parámetros para utilizarlos, como un tiempo de actualización de al menos 1 Hercio y una precisión de al menos 5 metros. Eso provoca que el equipo se encuentre localizado en todo momento para hacer los cálculos exactos con el programa.
Al ir acelerando se mostrará en la pantalla la velocidad del auto en tiempo real, la pantalla …