Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/07/2016 07:01

Escrito por: Carlosnuel

El Internet de las Cosas también llega al ciclismo ¿Hasta donde podemos medir la información de una competencia?

Una de las tendencias en todo el mundo es aprovechar los avances tecnológicos para intentar conectar todos los dispositivos existentes y obtener información de ellos con la finalidad de procesarla para beneficio del usuario.

Actualmente se desarrolla el Tour de France 2016 y con este motivo tuvimos oportunidad de platicar con la gente de Dimension Data México para conocer cómo han implementado su tecnología para apoyar al evento ciclista, y discutir los beneficios y contras de hacer “inteligente al deporte”.

Incluso es posible medir la velocidad del viento y el ritmo cardiaco de los participantes durante la competencia

Para el desarrollo de esta carrera se han integrado sensores telemétricos que permiten en tiempo real transmitir a todos los espectadores, entrenadores y organizadores del evento información que es generada por las bicicletas, las playeras y a nivel general de toda la competencia para que sea interpretada por ellos.

Así los 198 ciclistas que forman los 22 equipos del evento generan 42,000 puntos geoespaciales y 75 millones de lecturas GPS que permiten entregar reportes instantáneos. Entre los que podemos destacar es que la velocidad promedio a la que se han movido los participantes es de 38.55 km/h.

Mientras que el tiempo más largo que ha pasado un participante en una bicicleta ha sido de cinco horas 59 minutos y 54 segundos. Durante los accidentes más significativos se logró clasificar que en el más fuerte ocurrido se vieron involucrados 9 corredores y la velocidad a la que se movían (en promedio) fue …

Top noticias del 25 de Julio de 2016