Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/11/2016 13:00

Escrito por: Ángela Bernardo

El inesperado regalo del meteorito que mató a los dinosaurios

Un trabajo publicado en Science estudia el interior del cráter Chicxulub.
Sus conclusiones revelan cómo se formó el interior del cráter y la influencia que tuvo en el desarrollo de la vida.

Hace sesenta y cinco millones de años, los antepasados de las aves actuales desaparecieron de la faz de la Tierra. Entre las extinciones masivas famosas que han ocurrido en nuestro planeta, destaca especialmente una. Tras la caída del meteorito que originó el cráter Chicxulub, los dinosaurios desaparecieron de la Tierra. Su extinción fue también el punto final de la era geológica conocida como Cretácico.

El impacto del asteroide provocó la desaparición de los dinosaurios, una de las extinciones más conocidas

Paradójicamente, el impacto del asteroide que acabó con los dinosaurios fue también un regalo para la vida. Eso es al menos lo que sugiere un trabajo publicado hoy en la revista Science. Los científicos han estudiado el cráter Chicxulub durante meses y han conseguido determinar que la caída del meteorito sirvió para recrear nichos donde pudieron desarrollarse nuevos organismos vivos.
"Es increíble que las mismas fuerzas que destruyeron a los dinosaurios también podrían haber jugado un papel, de forma precoz en la historia de la Tierra, para ofrecer refugios a la vida que apareció de manera temprana en el planeta. Esperamos que investigaciones posteriores sobre las muestras del núcleo del cráter nos den más información sobre cómo posibles seres vivos existieron en estos ambientes subterráneos", afirma Joanna Morgan, del Imperial College de Londres.
Muestras extraídas del cráter Chicxulub situado …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2016