Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 21/11/2017 03:42

Escrito por: [email protected] (Nacho)

El impacto medioambiental de comprar por internet (en realidad no tiene que ver con comprar por internet)

El vídeo de Vox, The environmental cost of free two-day shipping, expone algunos de los problemas mendioambientales asociados al uso creciente del comercio electrónico. Más compras por internet significa más camiones de reparto recorriendo más kilómetros por las ciudades, lo que a la vez supone un incremento en las emisiones contaminantes y de gases causantes del efecto invernadero, como el CO2.

También repasa algunas de las soluciones que se están desarrollando para reducir este impacto: desde el uso de semáforos inteligentes, que minimizan el tiempo que los camiones de reparto permanecen parados y al ralentí en los semáforos, la optimización del tráfico y de la circulación de camiones por carreteras (el platooning, que reduce el consumo en hasta un 20 por ciento) o la optimización de las rutas evitando los giros a la izquierda, que (en EE UU, donde la norma es ligeramente diferente) en muchas intersecciones supone permanecer un menor tiempo detenido a la espera de poder pasar. Con este último método, desarrollado en los años de 1970, se ha ahorrado asta ahora la emisión de 100.000 toneladas de CO2, equivalente a la circulación de 21.000 vehículos.

El problema sin embargo tiene más que ver con los medios de transporte utilizados más que con la compra online en sí misma. En ese sentido cada vez más compañías están adoptando los vehículos eléctricos. Por ejemplo, UPS está electrificando 1500 de sus furgones de reparto y Deutsche Post DHL explora el desarrollo de furgones eléctricos pequeños y eficientes. Por otro lado …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2017