Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/11/2015 07:12

Escrito por: Ángela Bernardo

El impacto de Einstein en la prensa de la época #Relatividad100


Hace un siglo, Albert Einstein publicó la teoría general de la relatividad. Os proponemos un viaje a la hemeroteca para conocer cómo recibió la prensa este avance clave.
El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentaba la teoría general de la relatividad, un trabajo que complementaba sus investigaciones de 1905 y que suponían una auténtica revolución en el mundo de la física.La prensa trató de reflejar la importancia de la teoría de la relatividad, aunque muchas veces sin éxito
A pesar de que el científico de origen alemán jamás pronunció la frase de que "todo es relativo", es evidente que la teoría de la relatividad ha tenido un enorme impacto en la sociedad. Por un lado, avances como el GPS no serían posibles sin los aportes de Einstein, como reconocía el Premio Nobel de Física de 2015.
Pero por otro lado, las ideas hoy centenarias de Einstein también fueron recogidas por la prensa de la época. Un vistazo a la hemeroteca nos muestra lo revolucionario que fue el trabajo del investigador, reconocido con el Premio Nobel de Física de 1921, y demostrado en 1919 gracias a unos experimentos recogidos por el New York Times de la época. En 1912, por ejemplo, la revista Madrid Científico, fundada en 1894 por Francisco Granadino y Augusto Krahe, explicaba así la teoría especial de la relatividad de 1905:
La consecuencia de mayor alcance que hasta hoy se deriva del principio de relatividad de Einstein es la de que la velocidad de la luz resulta siempre ser la …

Top noticias del 25 de Noviembre de 2015