Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/08/2016 13:00

Escrito por: Carlosnuel

El IEPS sigue sin funcionar en el mercado de telecomunicaciones mexicano

Desde la llegada del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios o IEPS las empresas que ofrecen los servicios de telecomunicaciones han visto como sus márgenes de maniobra han sido castigados frente a un mercado cada vez más competitivo.

De hecho ya hablábamos de cómo el IEPS, a pesar de llevar varios años con nosotros, sigue siendo considerado por muchos como un impuesto innecesario, que incluso ya busca se retirado del país gracias a su baja recaudación.

El IEPS de telecomunicaciones no consideró los constantes movimientos en los patrones de consumo como en la apertura a la competencia en el sector.

Así desde el año 2010 este impuesto ha venido captando cada vez menos, debido a que fue un impuesto mal diseñado, permitiendo captar solo el año pasado 6 mil 591 millones de pesos, algo así como 1,474 millones de pesos menos que lo esperado.

Para Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit, hablamos de un impuesto mal diseñado que intenta cobrar por servicios de lujo.

Es un impuesto que ha sido muy mal diseñado y ahora entra en la contradicción constitucional de ser una especie de inconstitucionalidad fiscal, el mandato de promover cobertura para todos y al mismo tiempo tasarlo, por lo que llamamos a ese IEPS como servicio de lujo.

El precio de los servicios de telecomunicaciones continúa a la baja

Aunque este impuesto ha provocado que los servicios de telefonía móvil, fija y televisión de paga tengan un sobrecosto del 19% (16% de IVA y …

Top noticias del 6 de Agosto de 2016