Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 18/07/2016 17:14

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El hombre que se ganaba la vida con los disquetes en pleno siglo XXI

Los disquetes no van a durar para siempre. Pero no me da pena: yo tampoco duraré para siempre.– Tom PerskyFloppyDisk.com

Este buen hombre gestiona FloppyDisk.com y cuenta en este videoreportaje de Great Big Story cómo ya bien entrado el siglo XXI uno se puede ganar la vida dignamente con los disquetes que usaban los viejos PC. Podríamos decir sin lugar a duda que es el último baluarte de la era de los floppys.

En su empresa (FloppyDisk.com) compran por decenas de miles disquetes que aparecen de la nada y acaban en manos de las gentes del reciclaje. Una vez comprados los limpia, clasifica por tipos y borran – desechando los que ya no sirven. El resto se etiquetan como «restaurados» y quedan listos para vender.

Históricamente recordemos que hacia 1988 el floppy de 3½" superó al disquete de 5¼"; el iMac de Apple con CD-ROM (únicamente) data de 1998 pero en 2001-2002 era más o menos normal que los PC vinieran todavía con unidades de disquetes; en cambio hacia 2007 un PC con disquetera era ya una auténtica rareza: tan solo el 2% de equipos los llevaban instalado de fábrica. Verlos en un PC era «la marca del equipo viejuno». Y con el crecimiento desmesurado del tamaño del software los disquetes se volvieron poco prácticos, la verdad.

¿Qué queda entonces de todo aquello? ¿A quién se le venden los disquetes? Sorprendentemente –o no– todavía tienen muchos usos: tristemente muchos equipos de las administraciones públicas –especialmente los militares– todavía funcionan …

Top noticias del 18 de Julio de 2016