La llegada y democratización de la tecnología también ha entrado en los hogares. Cada vez es más sencillo y accesible poder interactuar con nuestra casa, no sólo en favor de la seguridad, sino también de la comodidad. La generalización del uso del smartphone lo ha convertido en la mejor herramienta y el mejor aliado para tener un control casi completo de nuestra casa o nuestra oficina. Desde él podemos, por ejemplo, configurar la caldera para que se encienda y ponga en marcha la calefacción a una hora determinada y así, al llegar, disfrutar de una temperatura cálida y agradable.
Otra de las últimas tendencias que hacen más inteligente nuestro hogar, viene de la mano de los altavoces y asistentes de voz. Estar cocinando y preguntar por el estado del tráfico o el tiempo que va a hacer en un determinado lugar, son sólo algunas de las capacidades que ofrece la tecnología. Alexa, el asistente de voz de Amazon para su altavoz Echo, o Siri en el HomePod de Apple, son sólo algunos ejemplos.Pero no toda la tecnología va enfocada hacia la comodidad y el disfrute de un hogar inteligente. También está enfocado a la seguridad. Una de las mayores preocupaciones que existe cuando cerramos la puerta de nuestra casa y nos vamos de vacaciones o, incluso, a nuestro trabajo, es el peligro de que haya alguna rotura en las tuberías que provoque una fuga de agua o inundación. La tecnología también se ha aplicado al hogar de la mano de …