¿Qué tiene de especial un helado para astronautas? Pues mucho, sobre todo si ni tan siquiera va al espacio. Y es que la alimentación más allá de la Tierra firme no siempre es tan fácil como parece.
Si tuviéramos que pasar una larga temporada en la estación espacial internacional (como el año vivido por Kelly y Korniyenko) ¿echaríamos de menos algún alimento? Probablemente, la mayoría de nosotros añoraríamos poder ir a la heladería de vez en cuando. Por cuestiones como esta, pensando no solo en la necesidad nutricional sino en el bienestar de los astronautas, la cantidad de recursos destinados a la alimentación espacial y su desarrollo es bastante mayor de lo que parece. Pero no siempre llega todo al espacio. Como este helado espacial, diseñado para darle una alegría a los astronautas, pero que nunca llegó a salir de nuestra atmósfera.
Así es el "helado espacial"
Hablamos, en concreto, de un helado diseñado por Whirlpool Corporation bajo un contrato de la NASA. El helado deshidratado por congelación (liofilizado) se desarrolló para las misiones Apollo, entre los sesenta y setenta del siglo pasado. La intención era ofrecer un alivio psicológico dentro de la alimentación que por entonces avanzaba a un futuro mejor. Y es que la alimentación espacial, pasó por un periodo "de prueba", durante el programa Mercurio, donde todo era consumido en cubos y tubos, sin demasiado buen sabor y peor textura.El programa Gemini, unos años después, introdujo la moda por la deshidratación. Al fin y al cabo esto permite usar …