Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/12/2016 16:01

Escrito por: Tania Campos

El Gran Acuífero Maya guarda muchos secretos, el último es un cráneo de diez mil años de antigüedad

Hace tiempo te hablábamos sobre el proyecto arqueológico Gran Acuífero Maya y en estas fechas vuelve a ser noticia porque los arqueólogos que participan en la investigación han encontrado un cráneo de unos 10mil años de antigüedad, junto con él han encontrado restos de megafauna y un altar maya, todo esto en un excelente estado de conservación.

Muyil, Tulum y Chumpón (todas en el estado de Quintana Roo) fueron las cuevas donde se realizaron estos hallazgos, es parte del trabajo de prospección arqueológica en la investigación llamada "Localización de fuentes de agua ancestrales". Bajo las órdenes de Guillermo de Anda Alanís, estos primeros seis meses de exploración hubo geólogos, biólogos, arqueólogos y exploradores sub-acuáticos que no han dudado un instante en apostar su trabajo y experiencia para la realización de este proyecto.

Relevancia de lo encontrado

Debido a las condiciones de las cuevas, es posible encontrar en estos restos información acerca del cambio climático, de los primeros pobladores de la península y manifestaciones materiales de los ritos mayas. El cráneo estaba cubierto por una capa de mineral endurecido y muestra un notable estado de conservación.

Esta capa protectora nos habla de que se hallaba en un sitio que estuvo seco durante muchos años antes de que subiera el nivel del agua, y además nos dice que se encontró durante decenas de años debajo de una gotera.

Los análisis arqueométricos permitirán confirmar la antigüedad de esta pieza ósea que perteneció a un hombre en el periodo pre-cerámico, esto lo ubica …

Top noticias del 7 de Diciembre de 2016