Las bolas de grafeno pueden ser la clave para las baterías que llevamos años esperando.
Tras muchos años copando titulares, el grafeno, máximo exponente entre los materiales del futuro, redujo sus apariciones mediáticas con casos como el de Graphenano o con eternas promesas en pruebas que nunca han llegado a conocer aplicación práctica. La última gran noticia relacionada viene de un actor tan grande como Samsung, que ha anunciado que un equipo de investigadores ha desarrollado la "bola de grafeno", un material que permite ganar un 45% en capacidad a la vez que quintuplicar la velocidad de carga de las baterías estándar de iones de litio.
Samsung no ha anunciado un producto comercial, pero sí confía en que su desarrollo lleve a emplear el grafeno en baterías de dispositivos móviles y en coches eléctricos. En ese sentido, el equipo ha trabajado junto a Samsung SDI, la división de baterías, para tratar de lograr una tecnología rompedora que no quede en promesa. La propia compañía reconoce que el litio ya no da más de sí, y que la capacidad ya no puede crecer más en densidad ni en velocidad, más allá de estirar algo las capacidades de la carga rápida.En su forma actual, el litio ya no puede dar mucho más de sí.
Una batería basada en bola de grafeno sólo necesita 12 minutos para estar completamente cargada, frente a la hora que algunos dispositivos ya cumplen hoy en día. Otro punto importante para la conservación de la vida útil, la temperatura, tampoco …