Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 17/12/2024 10:48

Escrito por: Bárbara Bécares

El Gobierno obligará a algunos influencers a rectificar información como si fueran medios. Así es la nueva ley contra bulos

El Gobierno obligará a algunos influencers a rectificar información como si fueran medios. Así es la nueva ley contra bulos

En España hay una ley del derecho de rectificación, que lleva operativa desde 1984, y que hasta ahora solo afectaba a los medios de comunicación. Pero ya no estamos en los años 80, estamos en el Siglo XXI donde las redes sociales son un espacio donde todo el mundo puede informar, contar cosas, opinar de cualquier tema.

Muchas veces, estos espacios se pueden usar para divulgar información que no es cierta. A veces intencionalmente. Otras veces porque se ha puesto de moda querer aportar en todos los temas, seamos expertos en ello o no.










En Genbeta

Bloquear el acceso a redes sociales a quien incite el odio y poner fin a su anonimato en internet: la propuesta de la Fiscalía


Cuando esto viene de la mano de un usuario con muchísimos seguidores, puede causar gran repercusión ya que, informaciones que no son ciertas o que se han inventado intencionalmente, pueden llegar a muchísimas personas. Por ese motivo, se va a modificar la ley en España.

El Gobierno acaba de anunciar que usuarios y usuarias de "especial relevancia"- que son aquellos con más de 100.000 seguidores en una sola red o más de 200.000 entre todas sus redes- tengan que ceñirse también a esta legislación destinada en un principio a medios de comunicación.

Repercusión equiparable a los medios

Aunque, tradicionalmente eran los medios de comunicación las principales fuentes de información, las redes sociales han cambiado el panorama. …

Top noticias del 17 de Diciembre de 2024