Los japoneses son conocidos, entre otras cosas, por su disciplina, formalidad y una cultura de máximo esfuerzo personal y laboral.
El gobierno de Japón ha intentado, sin éxito, impulsar una semana laboral de cuatro días. Entre otras cosas, es su propia cultura workahólica lo que ha hecho que los empleados no quieran tomar más días de descanso, de acuerdo con diversos medios.
Aunque a regañadientes, el gobierno japonés convenció a algunas empresas de experimentar con una semana laboral de cuatro días en 2021, de acuerdo con la agencia AP. El primer objetivo es combatir uno de los mayores males en el país: el síndrome de Karoshi, un conjunto de problemas de salud que causan la muerte, aparentemente súbita, de un importante número de trabajadores.
Decimos "aparentemente súbita” porque la causa es el deterioro paulatino de la salud física y mental por sobrecarga de trabajo, mala alimentación, falta de sueño, y por no destinar tiempo para recreación o un proyecto de vida personal, según explica BBC. Todo eso termina en infartos cerebrales o cardíacos fulminantes, incluso en adultos jóvenes. Los suicidios también se cuentan en el problema.
Sin sorpresas. Pese a las buenas intenciones, sólo un 8% de las empresas en Japón han aceptado que sus empleados tomen tres o más días libres a la semana, según datos del Ministerio de Salud Trabajo y Bienestar, citados por Business Insider. El porcentaje es aún menor entre pequeñas y medianas empresas.
…