Si bien lleva haciéndolo desde 1998 -anteriormente se había encargado el conocido Jon Postel-, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que ya está listo para dejar de controlar el sistema de DNS, es decir, el sistema de nombramiento de dominios; una de las claves del funcionamiento de Internet y el que hace posible que una determinada IP esté asociada a un nombre o dominio.
Efectivamente, porque después de casi 20 años, la administración cederá este privilegio al ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados), una organización sin ánimo de lucro con sede en los Ángeles que se encargará de gestionar el DNS a partir del próximo 1 de octubre.
El cambio de manos del sistema de DNS
De esta manera y aunque el cambio de manos probablemente pase inadvertido para la mayoría de usuarios de la red –su funcionamiento no se verá afectado en modo alguno- se trata de una noticia importante pues su objetivo es el de asegurar que el DNS “continúe siendo un pilar fuerte de Internet en los próximos años”.
Una medida que ha dado a conocer el Departamento de Comercio del citado país y cuyos defensores apuntan a que “la privatización e independencia del ICANN ayudará a mantener el apoyo internacional para el sistema DNS y evitará posibles controversias internacionales”. Además, el gobierno ha reconocido que, desde su creación, se supo que el control sobre el sistema iba a ser temporal.
Una decisión que, sin embargo, no han visto con …