Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 02/01/2020 06:42

Escrito por: unocero

El gobierno de México quiere registrar los datos biométricos de todo el país

El gobierno de México quiere registrar los datos biométricos de todo el país

El gobierno de México está considerando adquirir soluciones biométricas para solucionar el robo de identidad, mismo que afecta al sector financiero y a los programas sociales, de acuerdo con un documento al que tuvo acceso El Universal.
Las licencias de software biométrico consideradas por la Secretaría de Gobernación registrarían las huellas digitales, el rostro y el iris del ojo de más de 120 millones de mexicanos para 2023. Actualmente, México suma 126.6 millones de mexicanos.
Según el reporte, por el momento solo se tiene la información de fotografía, iris y huellas dactilares de 10 millones 100 mil 578 personas, obtenidas por dependencias como el IMSS, el ISSSTE y el Seguro Popular.
Facebook tiene una app de reconocimiento facial que identifica a cualquier persona en tan sólo segundos
Una inversión considerable
El costo estimado de todas las herramientas de biometría y del equipo de cómputo capaz de procesar y guardar la información sería de $600.7 millones de pesos.
Durante el primer año de funcionamiento de las herramientas, el gobierno mexicano obtendría la información biométrica de 50 millones de mexicanos. En el segundo serían 30 millones, en el tercero registrarián 20 millones más y en el cuarto, otros 20 millones.
El documento clasificado (con fecha de desclasificación del 29 de octubre de 2024) declara que los datos biométricos de los mexicanos serían vinculados al CURP y serían parte del Registro Nacional de Población (Renapo).
5 funciones y curiosidades del nuevo sensor 3D Sonic Max de Qualcomm
Igualmente, la Segob asegura en el documento que, a partir del segundo año del …

Top noticias del 2 de Enero de 2020