El Día del Gamer se celebra cada año el 29 de agosto, una fecha que hace más de una década escogieron tres publicaciones españolas para “Abrazar los videojuegos como una labor cultural y de entretenimiento, con el fin de que la gente deje de asumir que solo sirven para matar marcianos”, en palabras del editor de Hobby Consolas, David Martínez.
Y a propósito del Día del Gamer, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Ciudad de México (DIF-CDMX) publicó una imagen en la que expuso datos relacionados con la dependencia a los videojuegos y citó algunas consecuencias como aislamiento social, empeoramiento del rendimiento académico, pérdida de noción del tiempo, problemas óseos y de circulación y estallidos de ira.
La imagen fue compartida con un texto adicional en el que el organismo señaló que algunos riesgos del uso excesivo de videojuegos incluyen obesidad y otras enfermedades nocivas para la salud del niño o adolescente.
Asimismo, aconsejó impedir la compra de más juegos y limitar el tiempo que se les destina.Este 29 de agosto #DíaMundialDelVideoJuego 👧🏻🎮👦🏽 te compartimos algunos de los riesgos de su uso excesivo que puede derivar en aislamiento, sedentarismo, obesidad y otras enfermedades nocivas para la salud del niño o adolescente. pic.twitter.com/a9osjKOxu0
— DIF Ciudad de México (@DIFCDMX) August 29, 2021En su sitio web, el DIF-CDMX sostiene que su visión es “ser un organismo de vanguardia e innovación que represente para la población más vulnerable de la ciudad, la mejor opción en cuanto a la prestación de servicios asistenciales, …