La ciencia en Chile se rebela y acusa al gobierno de Michelle Bachelet de haber elegido la ignorancia. Entre sus peticiones, la comunidad investigadora reclama más inversión en I+D y terminar con la precariedad laboral.
La ciencia en Chile sale hoy a la calle llamando a la rebelión. Lo hace después de la presentación de una carta abierta en la que la comunidad investigadora afirmaba estar "desolada", acusando al gobierno de tomar decisiones que "sumirán también al país en la ignorancia y la pobreza".La dimisión de Francisco Brieva encendió la mecha de las protestas de los investigadores
Los investigadores se han manifestado hoy a lo largo de todo el estado para reclamar cambios en las políticas que guían la ciencia en Chile. La baja inversión en I+D, las pobres capacidades tecnológicas, los bajísimos números de científicos por habitante, la falta de innovación empresarial o la escasa vinculación de la problemática científica con el desarrollo socioeconómico y la cultura son algunos de los motivos esgrimidos por la comunidad investigadora para salir a la calle. Las consecuencias, según sus postulados, se centran en que el país se ha privado de alcanzar la "sociedad del conocimiento", que brinda riqueza social, económica y cultural, señalan.
La carta abierta ha sido firmada por 320 científicos chilenos, entre premios nacionales, docentes, presidentes de sociedades científicas y directores de centros de excelencia. Inicialmente publicada a página completa en La Tercera y El Mercurio, la misiva tiene como objetivo denunciar la difícil situación en la que dicen que se encuentra la …