La mayoría de los videojugadores de la vieja escuela recuerdan muy bien las arcade o maquinitas, que es como se conocen popularmente en México. Un entretenimiento que con el paso del tiempo ha comenzado a desaparecer, inclusive lugares donde se concentraban han cerrado para convertirse en farmacias, tiendas de ropa, zapaterías u otros negocios, que poco, o nada, tienen que ver con este pasatiempo. No sé con exactitud cuando llegó la primer maquinita de manera oficial a México, pero los que crecimos en su época dorada sabemos muy bien que podían ser encontradas en varios lugares: tienditas de la esquina, farmacias, tlapalerías e incluso había algunas casas que se adaptaron para poder recibir a muchos videojugadores dentro, donde además te podían rentar un NES o un Atari para que pudieras divertirte por un tiempo determinado o hasta que perdieras tus vidas, esto según el lugar. Para varios su primer maquinita fue la de Pong, la cual salió en el año de 1972, pero después vendrían más, como Tank o los tanquecitos, Space Invaders, Galaxian, Asteroids, entre otras. Sin embargo, el auge de las arcade pudo deberse en gran parte a la llegada del Atari en 1977, en esos años la mayoría de nosotros éramos aún niños y nuestro poder adquisitivo era bastante limitado, por ello sólo podíamos jugar en la casa de algún amigo o, en otros casos, en las maquinitas con el dinero del mandado o las tortillas. Las más populares... en México ¿Qué maquinitas fueron las más …