En esta perla concentrada de 5 minutos Brian Behlendorf explica algunas cuestiones de lo que puede suponer a largo plazo la tecnología blockchain de cara a construir la infraestructura de lo que denomina «la confianza como servicio». El lugar elegido es el icónico y precioso café/bar/museo The Interval de San Francisco, donde la gente de la Long Now Foundation se reúne y comparte ideas. El miniresumen está aquí: A Foundation of Trust: Building a Blockchain Future.
Behlendorf es un pionero del software de código abierto, desarrollador del conocido Apache (sobre el que corren las webs en casi todos los servidores de Internet) y colaborador de la Fundación Mozilla y la EFF, entre otras cosas. Ahora anda metido en Hyperledger, un proyecto de la Fundación Linux que básicamente es una plataforma de código abierto para usar tecnología blockchain, pensada para empresas y grandes proyectos pero con la idea de desarrollar estándares y protocolos abiertos como base. Entre los elementos clave que menciona están los servicios de identidad y los contratos.
Su intervención se resumen en una diapositiva, en la que como mandan los cánones de la Long Now hay que «pensar a muy largo plazo». Tal y como él lo ve, a la larga se irán formando consorcios o entidades que gobiernen los registros de la blockchain, pero de forma cada vez más estandarizada, transparente y competitiva. Allí estarán nuestras identidades digitales, sobre las que las personas tendremos mayor control que hasta ahora (dejando ver sólo lo que queramos dejar ver). …