Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/08/2016 18:21

Escrito por: Ivonne Lara

El fraude de las figuras de Acámbaro

Los "monstruos de Acámbaro" o "figuras de Acámbaro" siempre han desatado una gran polémica. Mucho se ha hablado de ellas porque son muy peculiares y, de ser auténticas, habrían planteado una gran cantidad de preguntas. Y es que las figuras encontradas en el municipio Acámbaro en Guanajuato, México, representan a hombres conviviendo con lo que parecen dinosaurios.
Waldemar Julsrud fue un arqueólogo alemán que se encontraba estudiando a la cultura Preclásica de Chupícuaro, que se desarrolló durante el periodo de 800 a.C.─200 d.C. El arqueólogo encontró figuras de arcilla al pie del cerro de El Toro, en las afueras de Acámbaro, Guanajuato, México en 1945 y la polémica se inició desde entonces. Muy pronto se encontraron miles de piezas y muchas de ellas resultaron sorprendentes pues las figuras eran representaciones de dinosaurios.
Teniendo en cuenta pues, que ni el hombre actual, ni sus antepasados convivieron con los llamados dinosaurios, las representaciones de estos en las figuras desataron una gran agitación. Y es que, como se sabe, la mayoría de los grupos de dinosaurios estuvieron presentes sobre la faz de la Tierra hasta el final de Cretácico, es decir, hasta hace 66 millones de años, por lo cual hace imposible que estos animales convivieran con los hombres y que estos a su vez los representaran en sus figuras.
Linton Satterthwaite expuso junto a las piezas este cómic del que, según este arqueólogo, los fabricantes de las piezas se inspiraron al confeccionarlas
La colección de Waldemar Julsrud comprende al rededor de 33,000 piezas, las cuales …

Top noticias del 9 de Agosto de 2016