Este vídeo es una auténtica lección maestra de creación de imágenes fotorrealistas, desarrollada por Andrew Price, que vuelca en él más de diez años de experiencia. Al principio me pareció que podría ser un ladrillo impresionante (dura casi una hora), pero la verdad es que el vídeo está muy bien estructurado, narrado y con suficientes ejemplos como para entretener a la vez que enseña. Y teniendo en cuenta que toda esa sapiencia «está a un clic» como quien dice, no se puede pedir más.
El objetivo del fotorrealismo es conseguir imágenes generadas por ordenador que sean tan parecidas a las imágenes fotográficas convencionales como sea posible. El vídeo se centra en la fotografía, aunque hay unas cuantas menciones al uso del fotorrealismo en el cine (lo que conozcamos vulgarmente como efectos especiales) y también en los videojuegos y el cine de animación (con Disney y Pixar como grandes referentes).
Cuando se tiene en cuenta que el 75% de las fotos de un catálogo de Ikea son en realidad imágenes de ordenador – por no hablar de la infinidad de tomas que se ven en las películas– es cuando se aprecia su poderío.
En general la charla de Price parte de la idea de que hoy en día los ordenadores tienen capacidad suficiente como para crear modelos, ilumización, texturas y efectos fotográficos de altísima calidad y que lo importante son algunas de las ideas básicas y sobre todo los detalles: algunos que hay que añadir y otros que hay que …