Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/06/2016 12:07

Escrito por: Valeria Ríos

El fin de la presunta culpabilidad


Con estos cambios se espera que los mexicanos recobren la confianza en las instituciones de justicia.
Este sábado termina el plazo para la implementación de nuevo sistema penal acusatorio en México, el cual cambiará radicalmente la manera en la que se implementa la justicia en el país.
Aunque los expertos temen que este sábado se dé “carpetazo” a un proyecto que no está al 100%, muchos ministerios públicos se preparan para recibir el fruto de ocho años de cambios y capacitaciones para el nuevo sistema penal.

Juicios orales. Entre los cambios contemplados está la implementación de los juicios orales públicos, donde las partes involucradas deberán dar sus testimonios y apreciaciones de forma oral y con base a ellas y a las evidencias el juez debe tomar y explicar sus conclusiones en un lenguaje comprensible.

Publicidad. Dichas decisiones no se harán a discreción, sino que cualquier persona puede entrar a los juicios y monitorear el proceso, transparentado el proceso penal. Además, todos los juicios serán videograbados para que quede constancia de ellos.

Código Penal Único. Se pondrá en marcha oficialmente el código único de procedimientos legales que harán que todos los mexicanos serán procesados bajo los mismo criterios en cualquier parte del país.

Participación de los jueces. Los procesos no correrán a cargo de un sólo juez, algo que dificultará la corrupción. Un juez garantizará el debido proceso y la investigación, otro seré el encargado del juicio oral y uno más vigilará el juicio y la sentencia.

Juicios express. La figura del juicio …

Top noticias del 17 de Junio de 2016