La historia moderna de Apple (desde el lanzamiento del iPod en 2001 hasta ahora) no se entiende sin iTunes, un programa que en sus comienzos fue muy amado por sus usuarios por cómo permitía organizar la biblioteca musical y gestionar la sincronización con los iPod, pero que, con el paso de los años, y con la inclusión de podcasts, vídeos y más funciones (como Ping) se fue convirtiendo en un gigante lento y tosco.
iTunes es ahora un programa que para muchos (incluidos nuestros editores puede tener sentido, pero que es más reflejo de la informática de hace una década que de las necesidades generales actuales, donde impera el streaming sin gestión, y donde queremos, más que nunca, aplicaciones rápidas y ligeras (aunque eso choque con el modelo Electron).
Desde que apareció Apple Music se lleva hablando de un posible sustituto dedicado para cada servicio de Apple, como ocurre en iOS, y de cara a la WWDC 2019 que da comienzo mañana, desde Cupertino están dando todas las pistas de que esta vez, sí podemos estar ante el final de iTunes.
En Applesfera
Cómo limpiar tu biblioteca de iTunes después que otra persona la haya utilizado en tu Mac
Los perfiles de iTunes en Instagram y Facebook
En las últimas horas, Apple ha vaciado de contenidos los perfiles de iTunes en Facebook e Instagram, que aunque no eran muy relevantes para la marca de la aplicación, …