Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/04/2016 11:44

Escrito por: Ángela Bernardo

El “fail” de una de las tecnologías más prometedoras contra el cáncer

Las nanopartículas son una de las tecnologías más prometedoras en la lucha contra el cáncer.
Menos del 1% de las nanopartículas alcanzan los tumores, reduciendo su eficacia.

Desde que Richard Feynman anticipase el futuro en sus clases en Caltech, nada sería lo mismo en el ámbito de la física. La llegada de la nanotecnología nos ha permitido soñar con sensores invisibles para nuestros ojos que detectaran de forma precoz enfermedades. Otra de las grandes promesas de estas investigaciones eran los minúsculos fármacos que, en forma de nanopartículas, habían sido reconocidos como el futuro en la lucha contra el cáncer. Especialistas en esta disciplina, como la mexicana Tessy López Goerne, habían llegado a afirmar que "la nanomedicina es la medicina del siglo XXI". Pero no es oro todo lo que reluce.
Menos del 1% de las nanopartículas alcanzan los tumores, reduciendo la eficacia en la lucha contra el cáncer
Un trabajo publicado en la revista Nature Reviews Materials rebaja considerablemente las expectativas de esta prometedora tecnología. Y es que la revisión de los científicos de la Universidad de Toronto (Canadá) y del Beth Israel Deaconess Medical Center (Estados Unidos) sobre las investigaciones publicadas en la última década demuestra claramente que el hype creado en torno a las nanopartículas y el cáncer estaba demasiado inflado. De acuerdo a sus resultados, únicamente el 0,7% de las nanopartículas alcanzaban los tumores sólidos, lo que se traduce en consecuencias muy negativas para la aplicación de este tipo de nanotecnología en medicina y, en particular, en la lucha …

Top noticias del 26 de Abril de 2016