Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/05/2025 12:01

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

El Eternauta recién llegó a Netflix, pero su éxito tuvo un efecto inesperado: reactivan la búsqueda de los nietos del creador de la obra

El Eternauta recién llegó a Netflix, pero su éxito tuvo un efecto inesperado: reactivan la búsqueda de los nietos del creador de la obra

El Eternauta es el nuevo éxito de Netflix. A la fecha de esta publicación, la serie de ciencia ficción basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld lidera el ranking de lo más visto dentro de la plataforma. Pero la fiebre por la producción argentina ha tenido efectos colaterales inesperados: reactivan la búsqueda de los nietos desaparecidos del autor.

De geólogo a escritor. Empecemos por lo primero ¿quién era Germán Oesterheld? Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1919, Oesterheld se recibió como licenciado en Geología. Pese a su campo de estudio, publicó su primer obra a los 24 años en un periódico local. Para mitad de la década de los 50 fundó su propia editorial y en 1957 vio la luz su obra cumbre: El Eternauta.







De novelista a rebelde. A pesar del éxito de la que hoy se considera la primera novela gráfica en español, para los años 60 dio fin a sus publicaciones y alrededor de diez años después se unió al grupo conocido los Montoneros. El activismo político se volvió una prioridad para el autor e inició su lucha en contra de la dictadura persistente en el país sudamericano.

Las cuatro hijas. Para aquellos años, Oesterheld ya tenía cuatro hijas con su esposa Elsa Sánchez. Desafortunadamente, cada una de ellas, al igual que su padre, fueron secuestradas y desaparecidas a causa del autoritarismo militar argentino. En junio de 1976, a sus 19 años, Beatriz fue la …

Top noticias del 6 de Mayo de 2025