Movistar y Vodafone siguen bastante por delante del resto. Los dos próximos años homogeneizarán el panorama.
Durante un MWC se habla de tecnología, dispositivos, hardware, pero también hay espacio para las redes y las telecomunicaciones. Una de las operadoras que ha aprovechado la feria para hacer balance y presentar sus planes de futuro en el evento es Vodafone, que ha centrado su discurso en el futuro de las redes móviles. Antes de hablar del futuro, hagamos repaso del pasado. Llevamos casi tres años desde que la propia Vodafone comenzó el despliegue de la red 4G en España. ¿Cómo ha avanzado?
Vodafone ha fechado el cierre del trimestre, el 31 de marzo, como punto en el que el 94% de la población española tendrá acceso a servicios 4G, desglosados en el 100% de los municipios de más de 15.000 habitantes, y el 80% de los de más de 5.000 habitantes. En total, 2.800 localidades con acceso a la red 4G en España. También ha hecho hincapié en el despliegue de la red 4G+, que permite alcanzar hasta 400 Mbps en algunas ciudades concretas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Coruña, Valencia, Gijón, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Santander y Jerez de la Frontera entre otras) aunque de momento sólo con el Galaxy S6 Edge+. No obstante, en breve llegarán nuevos terminales compatibles con estas velocidades. En cualquier caso, fuera de esas ciudades principales, el 4G+ permite alcanzar una velocidad de hasta 330 Mbps en descarga, ya presente en 580 municipios.
Orange, según los datos del tercer …