Enrique Peña Nieto ha propuesto cambiar en gran parte el posicionamiento prohibicionista respecto a la marihuana que ha prevalecido en el país.
El cambio estratégico y legal del que habló en su discurso el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, en el marco del UNGASS 2016 (Special Session of the United Nations General Assembly on the World Drug Problem, por sus siglas en inglés) se ha materializado un paso más luego que fue presentada al Senado la Iniciativa de Reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal en la que propone legalizar la marihuana para usos medicinales y terapéuticos.
Peña Nieto advirtió que se debe pasar de "una mera prohibición, a una efectiva prevención y una eficaz regulación"
Con este nuevo capítulo en el tema del consumo, posesión y uso medicinal de la marihuana se marca un cambio en la política nacional, y que, durante varias décadas, ha estado centrada en el prohibicionismo y criminalización. El mandatario mexicano señaló en el foro de la ONU convocado, por cierto, por Guatemala, Colombia y México, que se debe pasar de "una mera prohibición, a una efectiva prevención y una eficaz regulación".
Tuvieron que pasar un par de días para concretar la entrega de la iniciativa de Reforma al Senado. En ella se proponen varios puntos que suponen un cambio estructural y de percepción del uso de la marihuana. Así como lo señaló en la ONU, Peña Nieto propone que el tema debe ser abordado desde una perspectiva de derechos humanos, prevención y salud …