Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/03/2016 10:13

Escrito por: Francisco Martín García

El estado de la ciberseguridad en la nube en 2016 - presentado por @MicrosoftES

Aún en 2016 cuando a las grandes empresas o PYMES se las saca el tema del cloud computing muchas comienzan a temblar, y destaca la palabra seguridad. Durante la mesa redonda #ActitudDigital organizada por el diario Expansión en la que participaron expertos en la materia, tanto desde el punto de vista del proveedor, cliente u organismo público, hemos podido vislumbrar algo más el estado en el que se encuentra la nube en España a estas alturas.
El modelo del cloud computing ha alcanzado la madurez necesariaMiguel Rego, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad en España (Incibe), la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de los ciudadanos y empresas, destaca en el debate que el modelo del cloud computing ha alcanzado la madurez necesaria como para no temer por la seguridad de nuestros datos. Eso sí, a la hora de abordar el salto a la nube, hay que definir una clara estrategia tanto a la hora de elegir proveedor como durante la operativa del servicio.
¿Qué proveedores tenemos en España? Microsoft es uno de ellos, y según apunta Héctor Sánchez, director de tecnología de la subsidiaria, el único proveedor de cloud computing con una autorización expresa por parte de la Agencia Española de Protección de Datos. Tal como comenta Sánchez, nadie quiere poner en riesgo su información o meterse en un lío legal o regulatorio por no cumplir una política determinada. Por eso, la que podría calificarse como una compañía de seguridad – destina …

Top noticias del 29 de Marzo de 2016