Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 17/11/2021 09:21

Escrito por: Fernando Galván

El esquema de Uber “a favor del planeta” que sigue contaminando

El esquema de Uber “a favor del planeta” que sigue contaminando

Uber se ha propuesto eliminar sus emisiones de carbono para 2040, o al menos esas son sus intenciones; no obstante, tiene un serio problema, se llama América Latina.
Desde febrero, la plataforma de transporte ofrece a sus clientes en México la opción “Uber Planet” en la que, por 0.37 centavos adicionales por kilómetro, pueden contribuir a la compra de créditos de carbono para proyectos de reforestación y un parque eólico en Oaxaca para compensar la emisiones causadas por sus trayectos.
Uber también ofrecerá viajes en coches Tesla Model 3
¿Entonces dónde queda el compromiso de ser cero emisiones de Uber?
Tesla instaló una fábrica en Alemania para poder surtir de vehículos eléctricos a Uber en Europa, esto significó un golpe a la industria en esa parte del mundo, puesto que en el viejo continente, cada vez se hace más real el compromiso de reducir las emisiones de carbono.
Estados Unidos vive un panorama similar, la evolución de los eléctricos y autónomos está en momentos en los que las compras de autos más amigables con el medio ambiente están a la par de los que consumen combustibles.
¿Uber cero emisiones?
Y es aquí donde viene el contraste, datos de JD Power, sostienen que en México, los vehículos eléctricos e híbridos apenas representan solo el 6.4 por ciento del mercado automotriz.
Situación similar viven otros países de la región, donde la penetración de eléctricos es muy pobre o prácticamente nula.

Cuando a los países y empresas les resulta difícil o caro reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, utilizan …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2021