El espectro de Brocken es una ilusión óptica hermosa e inquietante a la vez. Las razones de su existencia se deben a las condiciones naturales. Lo que no ha impedido que cientos de leyendas surjan a su alrededor.
De pronto, Johann Esaias Silberschlag se sintió sobrecogido por la imagen. A los pies del brumoso monte Brocken, uno de los picos más bajo de los montes Harz, en Alemania, se encontraban diminutos bosques, caminos y pequeñas casas esparcidas de manera irregular. Pero no era este paisaje lo que le había sorprendido tanto. Una enorme figura humana, gigantesca, hacía sombra a grandes extensiones de terreno allá abajo. Para completar la estampa, una increíble aura irisada rodeaba la silueta. Era su propia sombra, proyectada como la de un potente gigante sobre la tierra, la que se recortaba contra el arcoiris. El fenómeno le inspiró tanto que en los meses venideros estudió y describió lo que hoy se conoce como espectro de Brocken.
¿En qué consiste el espectro de Brocken?
Este fenómeno, conocido en alemán como Brockengespenst o espectro de montaña se muestra en presencia de niebla o bruma, durante un día soleado cuando el sol brilla desde detrás de la persona que lo observa. La luz incidente proyecta la sombra de la persona (u objeto) hacia delante a través de la niebla. Debido a la perspectiva, la figura suele adquirir una forma puntiaguda o triangular. Pero no solo eso. El secreto del espectro de Brocken es, en realidad, su efecto óptico. Y es que, como podréis …