Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/06/2016 05:58

Escrito por: Ángela Bernardo

El escenario post 26-J: ¿legislatura corta y débil o mayor diálogo parlamentario?

Las elecciones del 26-J dejan un Congreso fragmentado, con el PP en alza.
La legislatura que viene anticipa un Gobierno más débil y un mayor protagonismo parlamentario.

Los resultados de las elecciones dejan un escenario de incertidumbre política. La victoria del Partido Popular con 137 escaños, 52 diputados más que su inmediato competidor, el PSOE, abre cinco posibles pactos para investir presidente de Gobierno. La opción más factible, que necesitaría de la abstención de los socialistas, Unidos Podemos o del diputado de Nueva Canaria Pedro Quevedo, mantendría a Mariano Rajoy en La Moncloa.
En el caso de que la investidura fuera exitosa, nos encontraríamos ante un Congreso de los Diputados más fragmentado que nunca. Desde las elecciones a las Cortes Constituyentes de 1977, ningún partido político había entrado en el Ejecutivo con tan poco apoyo parlamentario. No es la primera vez que se conforma Gobierno con el primer partido en mayoría simple. Ya sucedió con la UCD (1977 y 1979), PSOE (1993, 2004, 2008) y PP (1996).
¿Mayor debilidad o fomento del diálogo?
La victoria del Partido Popular, la pérdida de un millón de votos de Unidos Podemos y la disminución del número de escaños del PSOE y Ciudadanos puede explicarse, según los analistas, mediante el efecto Brexit, la fragmentación y la abstención de la izquierda o la mala valoración de Pablo Iglesias. Factores muy diversos que han posibilitado la conformación de "la mayor minoría" del PP, en palabras del politólogo Pablo Simón.
La opción más factible por el momento es que Mariano Rajoy …

Top noticias del 30 de Junio de 2016