Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 26/02/2016 15:31

Escrito por: Tania Campos

Él es mexicano y participó en el descubrimiento de las ondas gravitacionales

El descubrimiento de las ondas gravitacionales hace unos días, desató revuelo en las redes sociales, recuerdo especialmente un tuit que mencionaba que era la nariz de un perro y no tanto las ondas gravitacionales de las que todo mundo hablaba, pues vendrían a confirmar una de la teoría de la relatividad, en la que Einsten afirmaba que la fuerza de gravedad era el resultado de la curvatura del espacio-tiempo. En este descubrimiento cual ajonjolí de todos los moles había un mexicano, su nombre: Guillermo Adrián Valdés Sánchez. Él y un grupo de científicos comenzaron sus labores un 14 de septiembre en el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), cuando de pronto les pareció observar por primera vez lo que se suponía era una onda gravitacional. El observatorio LIGO consta de dos detectores, uno en Louisiana y otro en Washington, están separados por unos 3mil kilómetros, así que al comprobarse que ambos detectores habían observado lo mismo al mismo tiempo, era de esperarse que podían estar ante algo muy grande. Pero gracias a la prudencia con la que trabaja el rigor científico, todos se aguantaron las ganas de hablar de su descubrimiento hasta la junta de medio día, donde lo primero era revisar que los detectores no estuvieran alterados con una inyección o manipulación forzada para monitorear la calibración del detector. Una vez descartada la inyección, comenzaron días de arduo atrabajo para saber si realmente lo que habían observado era una onda gravitacional de la cual Einstein hablaba …

Top noticias del 26 de Febrero de 2016