¿Sería un buen ejemplo para adoptar en los lugares que se le han atragantado a Airbnb?
El futuro de muchas plataformas digitales se está decidiendo al amparo del Tribunal Europeo de Justicia por el caso entre Uber y Elite Taxi. Hasta el 6 de abril no podremos saber el resultado de la comisión encargada de determinar si Uber es sólo una plataforma o también una empresa de transportes. Y la cuestión es que esto será determinante para el futuro de muchas otras empresas: BlaBlaCar, Airbnb o Cabify entre otras.
Y mientras Uber, que ya ha recibido su primer revés cuando supo que el Tribunal ya adelantaba que no eran sólo una app de servicios, Airbnb tiene su propia lucha personal. En Barcelona no pasan por su mejor momento y es más que probable que tengan que pasar por caja más pronto que tarde con unos 600.000 euros por delante en concepto de falta grave. Madrid y Valencia, por su parte, intentan capear el temporal acordando un punto medio que ponga de acuerdo a todos.
Fuera de España la situación no es mucho más diferente. En Nueva York no gusta, en absoluto, la actividad de la plataforma. Y en Alemania pues parece ser que tampoco, pues están acotando la actividad con varias leyes para la movilidad y la oferta de Airbnb, principalmente en Berlín.Amsterdam limitará a 60 días al año la posibilidad de alquilar un piso en Airbnb
Los que parece ser que sí están un poco aperturistas con el tema son los miembros …