15 minutos de fama que en realidad fueron 15 segundos. Unai Nieto y sus socios ponían stickers a smartphones Xiaomi y los revendían como si su marca, Zetta, los fabricara. Todo era un simple y no tan elaborado engaño.
Ya conocemos la historia casi de memoria: emprendedor que surge de la nada arma una empresa dentro de España capaz de competir y superar a alguna de las grandes multinacionales tecnológicas. No hay explicaciones del todo claras de cómo se hace, no hay historial de respaldo por parte de inversionistas, experiencia previa o números que demuestren las grandilocuentes aserciones.
Los medios generalistas tienen una especial atracción por este tipo de historias, caen hipnotizados como mosquitos atraídos por la luz de los, valga la redundancia, matamosquitos. Jenaro García logró engañar a todo un país, incluyendo a decenas de medios de comunicación y periodistas usando este esquema.
«El Steve Jobs de (reemplazar por algún pueblo español o comunidad autónoma)». Los medios necesitan crear héroes que atraigan miradas ...y lectores. Unai Nieto, un chico de 31 años que nos quiso hacer creer que ensambla smartphones desde Extremadura capaces de "comerse" a los iPhones. Es el último en una larga lista de falsos profetas tecnológicos españoles; pero a diferencia de sus antecesores la alegría le ha durado poco.
El engaño de Zetta
Zetta es el nombre de la supuesta marca que construye teléfonos en China y los ensambla en Extremadura. Aseguran que con solo ocho empleados son capaces de vender smartphones con diseño y prestación superiores al iPhone. El Español …