¿Por qué una sirena es más aguda o grave en función de su movimiento? La explicación a este curioso fenómeno es el efecto Doppler.
Si han presenciado en directo una carrera de Fórmula 1 —o una competición similar—, habrán podido apreciar un curioso detalle: el sonido del motor cuando el monoplaza se aproxima a un observador es muy diferente al sonido que percibimos del motor cuando el monoplaza se aleja del observador. En el primer caso, el sonido se hace más grave conforme se aleja de nosotros. En el segundo, el sonido se hace más agudo conforme se acerca el monoplaza a nosotros.
La frecuencia del sonido puede variar si se produce un movimiento relativo¿Por qué ocurre este peculiar fenómeno? ¿No deberíamos percibir el mismo sonido independientemente del movimiento? La respuesta es no. Tal y como ya explicó el físico austríaco Christian Andreas Doppler, la frecuencia del sonido varía cuando se produce un movimiento relativo entre el emisor y el receptor, alterando así el sonido que nuestro oído percibe.
Para comprender más profundamente este fenómeno, debemos partir de la base: una onda (sonora o electromagnética) no es más que una perturbación en un medio (el aire, en este caso). Una onda, por lo general, se propaga en todas las direcciones —salvo casos concretos—, y cuenta con diversos parámetros medibles que permiten diferenciar infinitas ondas. Entre ellos se encuentra la frecuencia, una magnitud que refleja la relación entre la velocidad de propagación de la onda y la longitud de la misma.Si el foco …