Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/12/2017 10:27

Escrito por: Ángela Bernardo

El eclipse solar de agosto produjo ‘olas’ de aire en la atmósfera de la Tierra

El eclipse solar de agosto produjo ‘olas’ de aire en la atmósfera de la Tierra

Las ondas de gravedad atmosférica pueden ser inducidas por eclipses solares.
Los resultados son la "evidencia inequívoca" que prueba una hipótesis planteada por primera vez en los años setenta.

El eclipse de Sol del pasado 21 de agosto provocó olas en la atmósfera terrestre, según un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters. El fenómeno, que pudo ser observado de forma total en Estados Unidos y de manera parcial en México y en España, se ha relacionado con las perturbaciones ocurridas en la ionosfera, una capa que se localiza entre los 80 y los 500 kilómetros de altitud.
Es la primera "evidencia inequívoca" de que los eclipses solares pueden inducir olas de aire llamadas ondas de gravedad atmosférica

La posibilidad de que los eclipses solares pudieran inducir ondas de gravedad atmosférica fue postulada por primera vez en 1970, cuando dos profesores de la Universidad de Toronto plantearon la hipótesis en un artículo publicado en Journal of Geophysical Research, ante el eclipse de Sol que tuvo lugar en marzo de aquel año. Estas olas se originan cuando un impulso perturba la atmósfera, de manera similar a lo que ocurre en los océanos. La diferencia, como explica la NASA, es que las olas surcan el aire, no las aguas, como consecuencia de un empuje hacia arriba para caer después por acción de la gravedad.
Los resultados presentados ahora, según el equipo de Juha Vierinen, muestran la primera "evidencia inequívoca" de que los eclipses solares pueden inducir auténticas 'olas' de aire en la atmósfera, similares …

Top noticias del 27 de Diciembre de 2017