Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 13/04/2016 05:53

Escrito por: Álex Barredo

El difícil camino de los bots como interfaz


Un hipotético cambio de paradigma de las apps a los bots como herramienta de masas llegará, pero tendrá que hacerlo por voz además de texto. Y tiene muchos viejos problemas que solucionar primero.
Microsoft, Telegram, Facebook, Slack… muchas plataformas de comunicación y mensajería se suman a la fiebre de lo que la prensa ha denominado como “los bots”, rudimentarias interfaces de conversación que nos ayudan con tareas simples.
Detrás de todo esto no se esconde nada más que una guerra de plataformas. Encubierta tras mensajes para pedir pizzas, y oculto tras recordatorios de visitas al oculista hay una batalla por nuestra atención. Hoy en día, Apple y Google son los dueños de dos grandes plataformas que controlan la vida de casi tres mil millones de personas.
En vez de apps que sirven para hacer solo una cosa, y la hacen bien, tendremos una conversación con un bot que haga solo una cosa, y la haga bien
Esta década de dominio del smartphone ha dejado a muchos otros grandes actores a merced de los dueños de las plataformas, y no quieren que se repita. Bueno, quieren que se repita, pero con ellos controlando las nuevas plataformas. En vez de apps que sirvan para hacer una cosa, y la hagan bien, tendremos una conversación con un bot que haga una cosa, y la haga bien. ¿Qué diferencia hay? ¿Cuál es la ventaja entre darle a un botón en nuestra pantalla de inicio y pulsar el avatar de un bot en nuestra lista de conversaciones? Hoy en …

Top noticias del 13 de Abril de 2016