Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/12/2017 17:30

Escrito por: Mónica Redondo

El desconocimiento es el mayor reto para la Ley Fintech en México

El desconocimiento es el mayor reto para la Ley Fintech en México

La Cámara de Diputados discutirá la ley que regulará uno de los sectores más desconocidos y a la vez prometedores en México.
El pasado 5 de diciembre, la Cámara de Senadores de México aprobó la Ley Fintech después de varias rondas de discusiones para regular las Instituciones de Tecnología Financiera. Este avance político supuso un gran cambio para un sector que todavía está siendo desarrollado pero que pretende garantizar el mercado con una medida política que organice las empresas de crowdfunding, las monedas virtuales como el Bitcoin o Ethereum y proteja tanto a las instituciones como a los usuarios. El próximo paso es que la Ley Fintech sea ratificada por la Cámara de Diputados para que sea puesta en práctica.

La votación del Senado concluyó con una aceptación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera por unanimidad. Este buen resultado ha hecho que la medida empiece con buen pie pero, al parecer, los retos todavía son muchos. El proceso legislativo de la Cámara de los Diputados ya ha finalizado por las vacaciones navideñas y los legisladores no volverán al pleno hasta el próximo mes de febrero de 2018. Por lo tanto, la Ley Fintech ha pasado a lo que se denomina "la congeladora". Eduardo Guraieb, director general de la organización Fintech México, recordó que la discusión entre los senadores se alargó más de lo que se tenía planeado y, para "poder revisarla tener tiempo de revisar la ley se ha aplazado para el año que viene. Teóricamente si …

Top noticias del 21 de Diciembre de 2017