Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 04/02/2023 11:10

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El cuestionable futuro del hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles

El cuestionable futuro del hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles

En este clarificador vídeo de nuestra admirada profesora Hossenfelder se explica todo lo que hay que saber sobre el hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles, especialmente en el sector del transporte. Pero las cifras no mienten: no parece que sea una alternativa muy sostenible, tanto por los procesos que se requieren para extraerlo (agua o metano) como por los materiales que se necesitan (platino e iridio).

Entre otros datos que se mencionan:

El hidrógeno presurizado sólo tiene 1/6 parte de la energía por litro de la gasolina.
Tan sólo se vendieron 16.000 coches alimentados por pila de hidrógeno en todo el mundo en 2021 y en Estados Unidos las cifras bajaron de 2021 a 2022 (de 3.500 a 2.700 en total). En Reino Unido se vendieron 12 coches (una docena, vamos) y 50 autobuses. En España había 15 en 2021 y algunas decenas de autobuses.
Sólo 1 de cada 4.000 coches nuevos funciona con pila de hidrógeno.

La clave de cara a entender el hidrógeno y su futuro como opción sostenible es entender cómo se obtiene, que es partiendo del agua (H₂O) o del metano (CH₄), separando las moléculas para generar hidrógeno puro (H₂) que luego puede combinarse con oxígeno para producir energía.

El problema es que separar el hidrógeno de otras moléculas requiere energía y… ¿De dónde sale esa energía? La gente que se dedica a esto identifica los diversos métodos de producción con colores; la explicación es clara cristalina:

Blanco: es el hidrógeno natural, muy raro de encontrar.
Negro: si …

Top noticias del 4 de Febrero de 2023