Las intensas lluvias en la capital mexicana provocaron el cierre temporal del aeropuerto y numerosas inundaciones a causa del crecimiento de la urbe.
En cualquier ciudad, la lluvia provoca que el tráfico sea más intenso. En la Ciudad de México, una de las capitales más congestionadas del mundo, la larga fila de coches se une con las inundaciones del metro, de las calles y hasta del aeropuerto. Este pasado mes de agosto, las intensas lluvias han causado estragos en la capital mexicana, lo que han llegado a provocar el cierre del aeropuerto durante algunas horas y que la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México activara la alerta roja por tormenta en varias delegaciones. Así las cosas en el #AICM @capi_april @an_inthesky pic.twitter.com/QlqSS7LynJ — El George (@georgenap) 31 de agosto de 2017 A raiz de estos incidentes, han salido a la luz ciertos debates sobre la intensidad en esta época de lluvias. La contaminación y el cambio climático podrían ser algunas de las causas por las cuales la capital mexicana ha sido víctimas de graves inundaciones. Pero ¿realmente ha aumentado la magnitud de las tormentas en la Ciudad de México? "Los chubascos son ahora más cortos y más intensos y en el Observatorio de Tacubaya se ha registrado la tendencia de que está lloviendo un 70% más que cuando se iniciaron las mediciones hace cien años", explicó en entrevista con Hipertextual la Dra. Elda Luyando, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México …