Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 11/03/2021 07:00

Escrito por: Gabriela Chávez

El COVID-19 despertó en México las ganas de leer y escuchar libros

El COVID-19 despertó en México las ganas de leer y escuchar libros

Los mexicanos no leen mucho… en físico — 3.4 libros al año según estadísticas del INEGI— sin embargo el consumo de ebooks y audiolibros mostró un aumento durante la pandemia.
Cifras de la plataforma de contenido online Scribd revelan que, en 2020, el consumo de libros electrónicos en México se duplicó mientras que los audiolibros en español aceleraron su paso.
“La actividad en audiolibros en español creció 2 veces más rápido que los libros en inglés. Esto es una señal clara de que el catálogo está resonando con los usuarios en México”, dijo Julie McKay, directora de adquisición de contenidos de Scribd en entrevista con Unocero.
Si bien Scribd no es la plataforma de referencia de libros electrónicos más grande en México, a nivel global es uno de los grandes jugadores. Cifras de 2019 registran que cuenta ya con más de un millón de usuarios suscritos a su servicio de libros digitales, audiolibros, revistas, podcasts y otros contenidos y dado el crecimiento que han tenido en México recientemente, McKay cuenta que para este 2021 están enfocando esfuerzos en crecer en América Latina, sobre todo Colombia, Chile y Argentina.
Libros en pandemia
McKay comenta que, a diferencia del auge que tiene hoy la ficción en mercados como Estados Unidos, en México las categorías más leídas a partir de que inició la pandemia de COVID-19 — hace un año— lo que más se lee es no ficción y libros de desarrollo personal y para aprender idiomas.
Para los siguientes meses, lo que …

Top noticias del 11 de Marzo de 2021