Un novedoso estudio publicado en la revista Circulation ha desvelado un potencial regenerativo sorprendente en el corazón humano. La investigación revela que el corazón puede regenerar hasta un 3,1% de sus células anualmente cuando se le proporciona asistencia mecánica adecuada, una tasa que supera seis veces la renovación celular normal y abre nuevas perspectivas terapéuticas.La investigación, liderada por científicos de diversos centros y publicada en la revista Circulation, analizó muestras de tejido cardíaco de 52 pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, 28 de ellos con soporte ventricular mecánico, demostrando un potencial regenerativo sin precedentes en el corazón humano.El descubrimiento revela la capacidad natural del corazón para renovarseLos investigadores emplearon una innovadora técnica de datación con carbono-14, aprovechando las pruebas nucleares de la Guerra Fría, para determinar con precisión la edad de las células cardíacas. Este método reveló que en condiciones normales el corazón renueva cerca del 40% de sus células durante toda la vida.El estudio distinguió entre cardiomiopatía isquémica y no isquémica, empleando dispositivos de asistencia ventricular izquierda (LVAD) como terapia. Los pacientes fueron clasificados como "respondedores" si mostraban una mejora absoluta de la fracción de eyección superior al 5% tras el tratamiento.La investigación demostró que los corazones enfermos sin asistencia presentaban tasas de renovación celular entre 18 y 50 veces más bajas que los corazones sanos. Sin embargo, en pacientes tratados con fármacos contra la obesidad, la tasa de regeneración se multiplicó por seis al recibir asistencia mecánica.Los LVAD, que pueden utilizarse como puente al trasplante o como terapia definitiva, …