Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/05/2016 08:18

Escrito por: Antonio Sabán

El corazón de la realidad virtual que viene


ARM ha presentado la nueva arquitectura A73 y el nuevo chip gráfico Mali-G71, enfocados en traer grandes aumentos de consumo energético y mayor potencia para brindar con solvencia realidad virtual en 4K.
En los últimos años, los cambios de arquitectura de chips móviles ARM son una constante, desde la mítica Cortex A9, presente en el Samsung Galaxy Galaxy S2 hasta Cortex-A57, el corazón del Galaxy S6. El problema es que, pese a haber funcionado bien en esos terminales, rara vez se ha considerado que los chips que integraban dichas arquitecturas fuesen equilibrados: se primaba mucho la potencia sobre el consumo energético. Con la nueva Cortex-A73, sucesora de A72, la estrategia cambia radicalmente, priorizando eficiencia y, por primera vez, realidad virtual.

Cortex-A73 supondrá, sobre el papel, un rendimiento un 30% mayor que A72 en un proceso de fabricación de 10 nanómetros, que se espera que esté listo para el año próximo. La eficiencia energética también gana un 30% respecto a la generación anterior, con especial foco en el rendimiento sostenido. Es decir, que frente al la problemática A57 (presente en el problemático Snapdragon 810), que adolecía del gran problema del thermal throttling (o limitación termal) y que provocaba caídas severas del rendimiento, ahora debería poderse alcanzar el rendimiento máximo durante mucho tiempo sin consecuencias como bajadas de frecuencias de reloj o calentamientos.
Tal y como se hacía con arquitectura previas, big.LITTLE permite combinar núcleos A73 (en un tamaño de 0.65 mm2 por núcleo) con otros de menor consumo, como A53, que de momento …

Top noticias del 30 de Mayo de 2016